C H O P A:

 

Nombre científico: Spondyliosoma Cantharus.

Otros nombres: Negrita, Zapateru, Bobo, Pica, Bizcuerbu.

Su dorso es de un color azulado y los flancos son de color amarillento. Está emparentado con los Sargos, pero no llega a presentar bandas transversales y sus dientes no son planos si no puntiagudos. El macho posee una frente algo cóncava y el dorso muy abombado en cambio las hembras y los ejemplares jóvenes tienen la frente un poco convexa y el hocico puntiagudo. Antes, los machos grandes eran considerados como otra
especie distinta a la de las hembras y los ejemplares jóvenes. Suele ser confundido con la Dorada. Puede alcanzar 45 cms y unos 2,5 Kg.
Los ejemplares jóvenes viven en grupos numerosos sobre fondos rocosos cerca de la orilla, aunque también se les puede encontrar en fondos de arena o de algas, mientras que los adultos viven en aguas más profundas, en fondos cercanos a los 300 m de profundidad su carne es buena, aunque no es tan sabrosa como la de los sargos.

 

 

SU HABITAT:

         Vive en zonas litorales rocosas ricas en algas, estas son una parte muy
importante dentro de su alimentación. Desova entre abril-mayo, El macho se
sirve de su cola para excavar en la arena un nido en forma de copa que mide
entre 30 cms. a 1 m de ancho. Este también es el que vigila los huevos, que
están envueltos en una sustancia viscosa. Los huevos eclosionan al cabo de 9 días.

SU ALIMENTACIÓN

Su alimentación es omnívora, siendo las algas una parte importante de su alimentación, complementada pequeños invertebrados, sobre todo crustáceos, anélidos y cefalópodos.